miércoles, 14 de enero de 2015

TÉCNICAS PARA TENER UN ROSTRO JUVENIL Y MUY NATURAL

ES EL MOMENTO PARA  LUCIR UN ROSTRO JOVEN Y NATURAL



Las patas de gallina, sienes hundidas, ojeras oscuras, mirada triste, bolsas, abotagamiento, párpados flácidos, descolgados y encapotados,  y resequedad de la piel del contorno orbitario por pérdida de elasticidad existen procedimientos con resultados naturales.

Muchas personas desean un mejor aspecto en su rostro, pero no conocen que procedimiento es el más acertado. La Cirujana Plástica Facial, Alexandra Mora, recomienda varios tratamientos que tienen excelentes efectos para lucir un rostro sano:

La Microdermoabrasión es un procedimiento medico (peeling mecánico) que elimina las impurezas de la piel, restos de maquillaje, poros abiertos, mejora las manchas, las cicatrices y pule excepcionalmente la superficie de la piel, dejándola limpia, fresca, sana, radiante, reluciente y juvenil.

Otro tratamiento es la Toxina Botulínica Avanzada que por excelencia es la forma más sencilla y eficaz de tratar las arrugas, pliegues y líneas finas del entreceño, frente y la región de los ojos es mediante las micro inyecciones de toxina botulínica en forma avanzada, para relajar la expresión, levantar las cejas, y abrir los ojos.

La aplicación de Ácido Hialurónico (producto reabsorbible para rellenos y escultura facial) en las líneas finas de las famosas patas de gallo, logra un efecto inmediato, natural y de larga duración, ya que desaparece arrugas del contorno de ojos y surcos. También de labios, pliegues, surcos, cicatrices y asimetrías, mejora los signos de envejecimiento al revitalizar la piel y redefine contornos oculares restaurando la expresión original

Si sólo desea elevar las cejas, el mejor tratamiento es la Frontoplastia Endoscópica  que se realiza con un dispositivo que tiene una cámara muy pequeña conectada a una pantalla de televisión, se hacen mínimas incisiones en el cuero cabelludo, en donde se eleva la frente, las cejas y se eliminan las líneas de expresión frontales y perioculares, logrando rejuvenecer el tercio superior y medio de la cara al reposicionar los tejidos que se han descolgado como consecuencia generalmente del proceso de envejecimiento.

Y si se habla de Láser, el mejor según la experta en rejuvenecimiento, es el Laser Fraxel CO2,que rejuvenece, regulariza e ilumina la piel, minimiza arrugas y líneas de expresión, disminuye la flacidez y los descolgamientos de parpados, mejora los signos de envejecimiento, reduce las manchas causadas por la edad y el sol y suaviza las cicatrices, en especial las de acné.

Resultados naturales, Técnicas superiores y/o de alta tecnología, cicatrices invisibles, mínimo tiempo de recuperación, mínimas incisiones, y rejuvenecimiento evidente.


~~"Be your own kind of Beautiful"~~

CEL: 3105583932
Twitter: @CosmeAntiaging 
Pagina web: http://www.dralexandramora.com
Citas, valoraciones, información sin costo: 5302192/93



martes, 13 de enero de 2015

El paso a paso para lucir una piel joven

El paso a paso para lucir una piel joven

Las patas de gallina, sienes hundidas, ojeras oscuras, mirada triste, bolsas, párpados flácidos, descolgados y encapotados,  y resequedad de la piel del contorno orbitario por pérdida de elasticidad existen procedimientos con resultados naturales.

Colombia.com - Bogotá - 
Muchas personas desean un mejor aspecto en su rostro, pero no conocen que procedimiento es el más acertado. La Cirujana Plástica Facial, Alexandra Mora, recomienda varios tratamientos que tienen excelentes efectos para lucir un rostro sano:
La Microdermoabrasión es un procedimiento medico (peeling mecánico) que elimina las impurezas de la piel, restos de maquillaje, poros abiertos, mejora las manchas, las cicatrices y pule excepcionalmente la superficie de la piel, dejándola limpia, fresca, sana, radiante, reluciente y juvenil.

Otro tratamiento es la Toxina Botulínica Avanzada que por excelencia es la forma más sencilla y eficaz de tratar las arrugas, pliegues y líneas finas del entreceño, frente y la región de los ojos es mediante las micro inyecciones de toxina botulínica en forma avanzada, para relajar la expresión, levantar las cejas, y abrir los ojos.
La aplicación de Ácido Hialurónico (producto reabsorbible para rellenos y escultura facial) en las líneas finas de las famosas patas de gallo, logra un efecto inmediato, natural y de larga duración, ya que desaparece arrugas del contorno de ojos y surcos. También de labios, pliegues, surcos, cicatrices y asimetrías, mejora los signos de envejecimiento al revitalizar la piel y redefine contornos oculares restaurando la expresión original

Si sólo desea elevar las cejas, el mejor tratamiento es la Frontoplastia Endoscópica  que se realiza con un dispositivo que tiene una cámara muy pequeña conectada a una pantalla de televisión, se hacen mínimas incisiones en el cuero cabelludo, en donde se eleva la frente, las cejas y se eliminan las líneas de expresión frontales y perioculares, logrando rejuvenecer el tercio superior y medio de la cara al reposicionar los tejidos que se han descolgado como consecuencia generalmente del proceso de envejecimiento.
Y si se habla de Láser, el mejor según la experta en rejuvenecimiento, es el Laser Fraxel CO2, que rejuvenece, regulariza e ilumina la piel, minimiza arrugas y líneas de expresión, disminuye la flacidez y los descolgamientos de parpados, mejora los signos de envejecimiento, reduce las manchas causadas por la edad y el sol y suaviza las cicatrices, en especial las de acné.

Resultados naturales, Técnicas superiores y/o de alta tecnología, cicatrices invisibles, mínimo tiempo de recuperación, mínimas incisiones, y rejuvenecimiento evidente.

~~"Be your own kind of Beautiful"~~

CEL: 3105583932
Pagina web: http://www.dralexandramora.com
Twitter: @CosmeAntiaging 
Citas, valoraciones, información sin costo: 5302192/93



Artículo tomado de: http://www.colombia.com/entretenimiento/paso-a-paso/sdi/105707/el-paso-a-paso-para-lucir-una-piel-joven


ES HORA DE TENER UNA MIRADA JUVENIL, RELAJADA Y DESCANSADA

unnamed (2)

ES HORA DE TENER UNA MIRADA JUVENIL, RELAJADA Y DESCANSADA

14 diciembre, 2014
Los parpados caídos pueden hacer que usted se vea mayor de edad, enfermo, cansado, melancólico y pueden también obstruir su capacidad visual. No solo es un problema estético, sino también funcional. La cirugía de parpados caídos puede cambiar notablemente su aspecto dejando una imagen radiante, despejada, juvenil, relajada y descansada.

Con el paso de los años los parpados caídos se presentan de forma natural. A las mujeres mayores de 40 años se les ven los párpados caídos por el exceso de piel flácida y en algunos casos por exceso de grasa lo cual puede aparecer desde edades más tempranas.

Los parpados caídos son una de las principales razones por las cuales las personas mayores visitan frecuentemente un cirujano plástico facial.
La Cirugía de los parpados caídos se denomina Blefaroplastia, y es un procedimiento que tiene por objeto rejuvenecer la apariencia de sus ojos sino del rostro retirando el excedente de piel sobrante y la grasa de los parpados superiores y/o inferiores, mejorando también la visión al facilitar la elevación del parpado superior.

El procedimiento no modifica las ojeras, ni las líneas finas, ni las arrugas alrededor de los ojos, ni tampoco modifica la elevación de las cejas.

La Blefaroplastia es la remoción de la piel flácida y sobrante de los parpados superiores e inferiores y de las bolsas de grasa que se forman debajo de los ojos que producen aspecto de cansancio, tristeza y/o de mayor edad.  Los resultados refrescan su apariencia y son de larga duración.

Existen técnicas con resultados naturales, según la Doctora Alexandra Mora, Otorrinolaringólogo-Plástico Facial “las cicatrices que deja son casi invisibles puesto que se eligen los repliegues naturales de los parpados para hacer las incisiones, el tiempo de recuperación es mínimo, las incisiones son muy precisas, y el rejuvenecimiento es evidente. La blefaroplastia no es una cirugía dolorosa, es de carácter ambulatorio, con anestesia local y/o general superficial. La incapacidad es de aproximadamente 8 días al cabo de los cuales el paciente regresa a sus actividades normales”.

Aun cuando la blefaroplastia es frecuentemente realizada como un procedimiento único, la doctora Mora Hernández, recomienda la práctica de una elevación de cejas, de una ritidectomía o de algún otro tratamiento simultáneo de la piel de su cara para optimizar y obtener mejores resultados.

El Láser Fraxel CO2 tiene varias bondades, para la doctora Mora esta técnica además de disminuir el descolgamiento de parpados también ayuda a rejuvenecer, regularizar e iluminar la piel, minimiza arrugas y líneas de expresión, disminuye la flacidez, mejora los signos de envejecimiento, reduce las manchas causadas por la edad y el sol y suaviza las cicatrices, en especial las de acné.

El famoso dicho “los ojos son el reflejo del alma”, es un tormento para mucha gente ocasionada por sus parpados caídos pues revelan una mirada abatida, triste y aburrida, pero tiene solución!

¿PARPADOS CAÍDOS Y MIRADA CANSADA???
~~"Be your own kind of Beautiful"~~
CEL: 3105583932
Twitter: @CosmeAntiaging 
Pagina web: http://www.dralexandramora.com
Citas, valoraciones, información sin costo: 5302192/93



Articulo sacado de : http://worldonline.co/news/es-hora-de-tener-una-mirada-juvenil-relajada-y-descansada/

martes, 6 de enero de 2015


¡Bienvenido sea el 2015 a CosMedicals Anti-Aging Formulas lo comenzamos premiando a todos nuestros fans!





~~"Be your own kind of Beautiful"~~
CEL: 3105583932
Twitter: @CosmeAntiaging 
Pagina web: http://www.dralexandramora.com
Citas, valoraciones, información sin costo: 5302192/93

jueves, 18 de diciembre de 2014

Navidad COSMEDICALS

NAVIDAD COSMEDICALS 




¡Llego la Navidad Cosmedicals Anti-Aging Formulas y por eso en conjunto con COSMEDICALS hemos decido regalarle a nuestros pacientes un 2x1 en láseres y Productos Médicos con fines cosméticos!

¡Para que disfrute con la persona que quiera y comparta la experiencia de recibir el 2015 con un rostro renovado, descansado y juvenil!



~~"Be your own kind of Beautiful"~~
CEL: 3105583932
Twitter: @CosmeAntiaging 
Citas, valoraciones, información sin costo: 5302192/93
Blog: http://cosmedicals.blogspot.com/
#cosmedicalsantiagingformulas #venitas #manchas #tensado #acne#rosacea #rejuvenecimiento #descolgamientos #flacidez #celulitis#iluminacion #beauty #holidays

jueves, 11 de diciembre de 2014

Todo lo que debe saber sobre una Cirugía de Naríz o una Rinoplastia

Todo lo que debe saber sobre una Cirugía de Naríz o una Rinoplastia





¿Qué estudios médicos se necesitan para hacer esta cirugía?
Yo le solicito a todos los pacientes que serán sometidos a una Rinoplastia lo siguiente:
Evaluación otorrinolaringológica funcional nasal para descartar patología respiratoria rinosinusal (desviación del tabique, poliposis, sinusitis crónica, hipertrofia de cornetes inferiores, etc.)
  • Estudios de laboratorio (análisis de sangre): hemograma, glicemia, pruebas de coagulación y parcial de orina.
  • Electrocardiograma con evaluación cardiológica pre quirúrgica (a los mayores de 40 años).
  • Radiografía de tórax (a los mayores de 40 años).
  • En los casos de patología rinosinusal se les solicita una tomografía axial computarizada sin contraste.
  • Fotos Pre quirúrgicas. (Y compromiso de realizarse a las 8 semanas las Fotos Post Quirúrgicas).
  • Es requisito indispensable firmar el consentimiento quirúrgico antes de realizar la cirugía. 
¿Desde qué edad se puede realizar?
La Rinoplastia con fines estéticos se recomienda realizar luego de que se haya completado el 90% del crecimiento de los huesos nasales. Generalmente se puede realizar la intervención después de los 13 años.
Son numerosos los casos de pacientes de más de 50 años que buscan fines cosméticos y funcionales de su nariz.

¿En qué casos está indicada una Rinoplastia?

La rinoplastia está indicada en los siguientes casos:
  • para solucionar la nariz demasiado grande para las dimensiones de la cara, cuando el paciente tiene una protuberancia (giba) o hundimiento, cuando la nariz es demasiado ancha, la punta de la nariz es gruesa, mal definida o esta caída, en la  nariz aguileña, nariz con agujeros demasiado grandes o pequeños o asimétricos, en las nariz torcida, en las deformidades nasales secundarias a cirugías previas o accidentes, narices hiperproyectadas, hipoproyectadas, etc.
  • en personas que no están contentos con la forma o tamaño de su nariz y desean mejorar su apariencia.
  • en hombres o mujeres sanos, psicológicamente estables y que sean realistas con los posibles resultados.
  • en pacientes mayores de 13 años
  • para arreglar problemas de funcionamiento de la nariz
¿Es una cirugía ambulatoria?
La rinoplastia  es un procedimiento quirúrgico ambulatorio. Si el paciente prefiere por comodidad quedarse una noche, puede hacerlo, pero no es necesario.

¿Cuánto tiempo demora la intervención quirúrgica?


Demora en promedio 1 hora y media. Hay casos que requieren más tiempo de cirugía cuando se tiene que corregir la función nasal o una patología asociada.

¿Cuánto dura la recuperación?

Las actividades sin esfuerzo y dentro de la casa se pueden realizar a las 48 horas. A los 5 días pueden iniciar las actividades laborales, universitarias o escolares. Para realizar actividades físicas intensas se recomienda esperar un mes.

¿Qué cuidados post operatorios se deben tener?
      
        ·         Guardar reposo los primeros 10 días.
·         No nadar ni meterse en piscinas o mar antes de las 3 semanas.
·         No colocarse piercings.
·         Sangrado nasal: es normal durante las primeras 72 horas. Se sugiere cambiar la gasa recolectora de sangrado y secreciones (la que se encuentra por debajo de la nariz) las veces que sea necesario para mantener la higiene.  La gasa se retira a los dos o tres días.
·         No sonarse la nariz los primeros 15 días porque podría producirse una hemorragia nasal.
·         Taponamiento Nasal: En la mayoría de los casos no utilizamos taponamiento nasal, y si es el caso se dejan dos tubitos dentro del taponamiento para que el paciente pueda respirar. En algunos casos, se colocan dentro de la nariz 2 láminas de acetato (material de placa radiográfica) que ayudan a sostener el tabique, a prevenir hematomas y sinequias internas. Estas placas se retiran entre los 2 y los 14 días según cada procedimiento. Los primeros 10 días, la nariz está obstruida por inflamación posoperatoria, costras y secreciones como si tuviera un resfrío. La obstrucción cede paulatinamente. El posoperatorio requiere de aproximadamente 7 a 10 días en la ciudad. Al mes el paciente debe estar respirando adecuadamente.
·         La inflamación y los moretones aumentan y hacen su pico máximo a los 3 días. El 90% se resuelve a los 10 días. La hinchazón se verá más pronunciada durante las horas de la mañana. A veces se hincha toda la cara hasta el labio superior y la mandíbula, es normal.
·         Para ayudar a la reabsorción de los hematomas y de la inflamación recomiendo las siguientes instrucciones:
1.    Hielo local envuelto en compresas por debajo de los ojos, en las mejillas y en el entrecejo durante los primeros tres días.
2.   Aplicacion de  Árnica: es un medicamento homeopático (no alopático) que ayuda a desinflamar y a disminuir los moretones.
3.    Posición semisentada durante los primeros 3 días para ayudar a disminuir la inflamación posoperatoria, pero no es estrictamente necesario.
4.    No inclinar la cabeza hacia abajo.
·         Una férula se coloca en la nariz en la mayoría de los casos y se deja entre 1 y 2 semanas. Debajo de la férula existen cintas de micropore que ayudan a reducir la inflamación. Luego de retirar el micropore, la piel va a estar grasosa, se deben lavar con limpiador facial, utilizar cremas hidratantes y bloqueador solar.
·         Los primeros días después de retirar la férula y el micropore, es imprescindible proteger la piel del sol y colocar protector solar.
·         Limpieza de las costras y de los puntos de sutura en los orificios nasales con aplicadores de algodón con agua oxigenada.  Recomiendo aplicar goterados  de suero fisiológico para mejorar la permeabilidad nasal.
·         Anteojos: se pueden usar los primeros días, apoyados sobre la férula o sostenidos con un micropore en el entreceño. Recomiendo utilizar las monturas livianas. Los lentes de contacto se pueden usar a partir del  2do día postoperatorio.
·         Resultado definitivo: el resultado definitivo se puede observar  después de un año de realizada la cirugía. A los 2 meses se ve el 70% del resultado, a los 3 meses el 80% y a los 6 meses el 90%. Los primeros días después de retirar la férula, la nariz va a estar inflamada. Recomiendo no sacar conclusiones sobre el resultado durante los primeros 2 meses. En el caso de necesitar un retoque quirúrgico se suele esperar 6 meses para hacerlo.
·         Ejercicio físico: las actividades aeróbicas suaves se pueden comenzar a las 3 semanas. Al mes se puede retomar el ejercicio físico normalmente.
·         Suturas: los puntos de sutura se caen solos entre los 6 y los 20 días. Algunas suturas quedan internamente y el organismo los reabsorbe sin necesidad de retirarlas.
·         Bañarse: para bañarse hay que evitar no mojar la férula ni las cintas de micropore de la nariz. Evitar el agua muy caliente.
·         Complicaciones: si existiera alguna situación que llame la atención o fuera de lo esperado, se debe avisar.

¿Qué alimentos se deben evitar los días siguientes a la cirugía?
·         Alimentación: Se deben escoger preferentemente comidas que no requieran mucha masticación como la carne, y evitar las muy calientes durante los primeros 5 días.
¿Se puede usar maquillaje?
Recomiendo usar 4 días después de la operación, evitando las heridas. Los aplicadores deben estar limpios, y los productos deben ser hipoalergenicos y preferiblemente para pieles sensibles para evitar irritaciones. Debe retirarse el maquillaje todas las noches para prevenir infecciones.
¿En cuánto tiempo se ven los resultados?
En cuanto se retira la férula se empiezan a apreciar los cambios. Inicialmente la nariz se inflama. A los 2 meses de la cirugía se puede ver aproximadamente el 70% del resultado. La nariz sigue deshinchándose durante un año después de la cirugía. 
Cuáles son las complicaciones frecuentes?
Con relación a la intervención quirúrgica, las complicaciones frecuentes que pueden aparecer son: hemorragias que requieran taponamiento nasal o reintervención, alteración cicatrizal (sinequias) e infección, entre otras.
Generalmente esta cirugía no queda bien en la primera intervención ¿por qué?
Las estadísticas mundiales reportan entre un 10 y un 20 por ciento de necesidad de nueva intervención para corregir defectos no solucionados en la cirugía previa o que han aparecido en el proceso post operatorio y que en la mayoría de los casos dependen de la respuesta única de cada paciente y por lo tanto son impredecibles.

¿Qué es una Rinoplastia Secundaria?

La "Rinoplastía Secundaria" es la cirugía de la nariz que se realiza en aquellas personas que  han sido operadas previamente, pero requieren una nueva intervención para corregir una o más imperfecciones.
Los defectos más comunes son:
  • Resección excesiva en la primer cirugía
  • Giba o laterorrinia (nariz torcida) persistente luego de la primer cirugía
  • Cicatrices poco estéticas
  • Pequeños detalles o asimetrías que producen inconformidad en el paciente

¿Es dolorosa la Rinoplastia?


El post operatorio no es doloroso. Los pacientes generalmente manifiestan sensación de congestión nasal. Sin embargo les formulo a manera preventiva analgésicos y antibióticos.

¿Tiene alguna contraindicación?
No recomiendo realizarla en pacientes con:
  • problemas de circulación.
  • problemas de cicatrización porque pueden complicarse los resultados.
  • que presenten alguna infección activa en su cuerpo.
(Se debe realizar la operación cuando desaparezca la infección).
  • en pacientes anticoagulados, con problemas de coagulación de la sangre o con problemas en el sistema inmune.
  •  con expectativas fuera de la realidad o en pacientes demasiado perfeccionistas.
  • con sospecha de embarazo o embarazadas.

miércoles, 10 de diciembre de 2014