sábado, 11 de noviembre de 2017

Las cirugías que más se realizan los hombres en Colombia

#AlexandraRecomienda                         

- Retoques en el contorno de los ojos para mejorar ojeras, corregir arrugas y perfeccionar los párpados.     
                 
- Lipopapada, que consiste en perfilar y reducir la flacidez en la zona del cuello.

- Rinoplastia, esta cirugía busca cambios en la apariencia y perfilar esta parte del rostro.

- Mentoplastia: perfecciones en el mentón.

- Bichetomía, que consiste en eliminar el exceso de grasa acumulado en los cachetes, conocidas como las bolsas de bichat.

De acuerdo con la Sociedad Internacional de Cirugía Plástica, Colombia es el octavo país del mundo donde hay más cirugías plásticas. Al año, hombres y mujeres se practican entre 400 y 500 mil.

 ✨Para mayor información, citas o valoración sin costo comuníquese al:
☎️: 5302192/93                                       
📱: 3176719261
🌎: http://cirugia-plastica-facial.com/   
Youtube: Dra. Alexandra Mora
Instagram: dralexandramora
Twitter: @Cosmedicals
Pinterest: https://es.pinterest.com/alexmora99/

sábado, 4 de noviembre de 2017

“QUICK FACE DESIGN”, para lograr una expresión radiante

#AlexandraRecomienda                                                 

Esta nueva tendencia permite hacer una “escultura facial”, utilizando varios métodos con la facilidad de una recuperación en tiempo record y con resultados que saltan a la vista en pocos instantes, demostrando un proceso satisfactorio y que perdurará en su semblante.

Alexandra Mora, profesional en Medicina Otorrinolaringológica con énfasis en Cirugía Plástica Facial, entiende que el rejuvenecimiento facial es una nueva tendencia en Colombia, para lo cual, desde su oficio aplica tecnologías de avanzada, en forma meticulosa, para satisfacer a sus clientes. Este es el caso de “Quick Face Design”, la técnica preferida por la Dra. Alexandra Mora,  que le permite hacer una “escultura facial” en pocos minutos, con el respaldo de su experiencia de mas de 20 años en tratamiento de facciones de las CARAS  y combinando varios métodos, con un tiempo de recuperación reducido, minima incapacidad, resultados satisfactorios y naturales, que realzan las facciones armónicamente.

Estas son algunas de las razones por las cuales la Dra. Mora decidió dedicar su vida a la cirugía plástica facial; “es una de las áreas más importantes de la Otorrinolaringología pues engloba todas las estructuras anatómicas de la cara y el cuello y exige estar a la vanguardia en investigación y creatividad para tratar el aspecto estético que buscan mis pacientes, preservando simultáneamente su parte funcional”, indica la profesional.

Es una mujer entregada a su trabajo, el cual disfruta porque le permite combinar su fascinación por la ciencia y la cirugía, con sus instintos y pasiones artísticas. Constantemente se entrena y capacita para aplicar en sus pacientes los últimos avances tecnológicos, consentirlos, explicarles en detalle para evitar expectativas fuera de la realidad y así poder complacerlos.

“La sensibilidad y la admiración por el arte tienen que ver mucho con mi especialidad y en mi caso están asociadas a la destreza, la habilidad y creatividad que viví desde mi infancia, pues mi papa es arquitecto y uno de sus hobbies es tallar en madera y mi mama es una escultora dedicada a la pintura”, agrega Alexandra Mora, con respecto a su profesión.

Su principal preocupación, es sin duda, la búsqueda constante por resaltar y mantener la naturalidad de los rostros en los procesos y resultados quirúrgicos y no quirúrgicos. Dicha búsqueda exige un ojo detallista, movimientos meticulosos y manos cuidadosas. “Promuevo la belleza natural en forma única y personalizada, respetando la individualidad, adaptándome a las necesidades y también a las limitaciones, para fortalecer no solo la imagen sino también el autoestima de cada persona. El bienestar del paciente prima sobre cualquier otro factor”, indica la Dra. Alexandra
Ocultar el mensaje original

Para concluir, indica que una de las partes que más le gusta y apasiona del cuerpo humano es la piel, “por su gran capacidad de recuperación, porque es el órgano más grande del cuerpo, por lo agradecida que resulta cuando se cuida adecuadamente y con delicadeza, porque entra en contacto con nuestro mundo exterior, porque ella refleja nuestro estado de salud física y emocional y porque me ratifica todos los días que nunca se es demasiado joven ni demasiado viejo para querer lucirla en óptimas condiciones”.

✨Para mayor información, citas o valoración sin costo comuníquese al:
☎️: 5302192/93                                       
📱: 3176719261
🌎: http://cirugia-plastica-facial.com/   
Youtube: Dra. Alexandra Mora
Instagram: dralexandramora
Twitter: @Cosmedicals
Pinterest: https://es.pinterest.com/alexmora99/



sábado, 28 de octubre de 2017

¿Envejecimiento facial?

#AlexandraRecomienda                                       

Con el paso de los años, la pérdida de elasticidad de la piel, la exposición al sol, el cigarrillo, los factores genéticos, la gravedad, el efecto repetitivo de algunos rasgos de la expresión facial, la reabsorción de los huesos de la cara, especialmente los de la mandíbula y los pómulos, conducen a que la piel se relaje y se torne flácida.

Esto crea un exceso de piel laxa, de grasa, acentuando los pliegues o arrugas, perdiendo los ángulos del contorno facial y favoreciendo el descenso de la piel.


La ritidoplastia es un procedimiento quirúrgico dirigido a remover el exceso de tejidos flácidos y colgantes, como la papada, a corregir la posición de los músculos de la cara y del cuello, mejorando el aspecto estético y dandole una apariencia juvenil a la piel al retirar los excesos, suavizar las líneas de expresión como las de los surcos nasolabiales  y armonizar nuevamente los ángulos adecuados en la cara.

La ritidoplastia no mejorara los párpados, ni las cejas, ni la frente, ni las arrugas alrededor de los labios. Por esta razón, muchas veces se combina el estiramiento facial con otras cirugías o procedimientos no quirúrgicos para obtener resultados óptimos y naturales. Esta indicada a partir de los 40 años cuando empiezan a notarse los signos de envejecimiento.
Como especialista en procedimientos quirúrgicos de cirugía plástica facial, durante mi consulta, usted puede despejar sus dudas, preguntar qué tipo de procedimientos necesita y precisar qué partes de su rostro desea mejorar.

Para mayor informacion:
Doctora Alexandra Mora
Pagina web: http://www.dralexandramora.com/
Citas, valoraciones, información sin costo: 5302192/93 - 3105583932

✨Para mayor información, citas o valoración sin costo comuníquese al:
☎️: 5302192/93                                       
📱: 3176719261
🌎: http://cirugia-plastica-facial.com/   
Youtube: Dra. Alexandra Mora
Instagram: dralexandramora
Twitter: @Cosmedicals
Pinterest: https://es.pinterest.com/alexmora99/

sábado, 21 de octubre de 2017

¿Quitar las arrugas de la cara sin cirugía?

#AlexandraRecomienda                   

Las arrugas en la cara, surcos o pliegues de la piel aparecen en nuestra piel a medida que nos vamos haciendo mayores, aunque estas arrugas en la cara son un proceso natural del ser humano, causan una gran preocupación puesto que demuestran que estamos envejeciendo. Las arrugas en la cara a las cuales damos mayor importancia son las que aparecen en la cara y el cuello. Desde los 25 años aparecen las primeras arrugas en la cara y desde los 50 años en las manos, que con el envejecimiento se acentúan cada día más. Nuestro equipo médico dispone de muchos tratamientos indicados para contrarrestar el paso del tiempo y decirle adiós a las arrugas en la cara. No hay protector solar, crema o cosmético que pueda evitar la aparición de las líneas de expresión. Sin embargo, existe un medicamento que minimiza la contracción muscular de la cara y del cuello, disminuyendo las arrugas en la cara hiperfuncionales. Parece mentira: lo que hasta hace poco se lograba mediante actos quirúrgicos, cremas costosas y demasiadas sesiones en el consultorio de los mejores expertos, se ha visto reemplazado por la aplicación de la toxina botulínica en una forma cosmética y avanzada que aplicamos en nuestro consultorio.

El medicamento tiene efecto en las conexiones neuromusculares inhibiendo la liberación de la sustancia encargada del movimiento y produciendo una relajación temporal y selectiva de la porción del músculo.

La Toxina Botulinica  se aplica en mujeres y en hombres. El uso se limita a las arrugas en la cara ubicadas en el ceño, la frente, alrededor de los ojos, el cuello y para levantar la comisura de los labios y mejorar la expresión facial.

Este procedimiento es sencillo y se puede realizar en el consultorio, no requiere de anestesia, es rápido y efectivo, los resultados se aprecian aproximadamente a las 72 horas, el efecto puede mantenerse por un periodo de seis meses.

La aplicación se hace por medio de una jeringa con una aguja muy delgada, como la de la insulina, en los puntos específicos de los músculos involucrados en las diferentes arrugas en la cara, por lo tanto debe aplicarse únicamente por médicos especialistas entrenados.

La técnica utilizada es muy importante para evitar la aparición de inflamación y hematomas, inmediatamente después recomiendo a mis pacientes no tocarse las zona tratadas, no acostarse ni hacer esfuerzos físicos las siguientes 4 horas de su aplicación. La persona puede recibir sol e ir a la playa, no deja cicatrices, ni secuelas y tiene la ventaja que no genera las molestias de un postoperatorio, ni tampoco incapacidad.

 ✨Para mayor información, citas o valoración sin costo comuníquese al:
☎️: 5302192/93                                       
📱: 3176719261
🌎: http://cirugia-plastica-facial.com/   
Youtube: Dra. Alexandra Mora
Instagram: dralexandramora
Twitter: @Cosmedicals
Pinterest: https://es.pinterest.com/alexmora99/

sábado, 7 de octubre de 2017

¿Cómo funciona la ritidoplastia?



Con el paso de los años, la pérdida de elasticidad de la piel, la exposición al sol, el cigarrillo, los factores genéticos, la gravedad, el efecto repetitivo de algunos rasgos de la expresión facial, la reabsorción de los huesos de la cara, especialmente los de la mandíbula y los pómulos, conducen a que la piel se relaje y se torne flácida.

Esto crea un exceso de piel laxa, de grasa, acentuando los pliegues o arrugas, perdiendo los ángulos del contorno facial y favoreciendo el descenso de la piel.

La ritidoplastia es un procedimiento quirúrgico dirigido a remover el exceso de tejidos flácidos y colgantes, como la papada, a corregir la posición de los músculos de la cara y del cuello, mejorando el aspecto estético y dandole una apariencia juvenil a la piel al retirar los excesos, suavizar las líneas de expresión como las de los surcos nasolabiales y armonizar nuevamente los ángulos adecuados en la cara.

La ritidoplastia no mejorara los párpados, ni las cejas, ni la frente, ni las arrugas alrededor de los labios. Por esta razón, muchas veces se combina el estiramiento facial con otras cirugías o procedimientos no quirúrgicos para obtener resultados óptimos y naturales. Esta indicada a partir de los 40 años cuando empiezan a notarse los signos de envejecimiento.
Como especialista en procedimientos quirúrgicos de cirugía plástica facial, durante mi consulta, usted puede despejar sus dudas, preguntar qué tipo de procedimientos necesita y precisar qué partes de su rostro desea mejorar.

 ✨Para mayor información, citas o valoración sin costo comuníquese al:
☎️: 5302192/93                                       
📱: 3176719261
🌎: http://cirugia-plastica-facial.com/   
Youtube: Dra. Alexandra Mora
Instagram: dralexandramora
Twitter: @Cosmedicals
Pinterest: https://es.pinterest.com/alexmora99/



miércoles, 20 de septiembre de 2017

Las mujeres desean labios perfilados, voluminosos y naturales

Los labios, una de las partes del cuerpo más sensuales, pero de mayor cuidado ya que se van adelgazando y van perdiendo el borde con los años se pueden mejorar con unos pequeños retoques estéticos.

Uno de los procedimientos más populares del mundo continúa siendo el aumento de labios que hace sentir a las mujeres mucho más seguras y deseadas por tener uno de sus mayores atractivos más voluptuosos, similares a los de modelos y actrices.

Actualmente las mujeres desean labios más acordes con su rostro, que no excedan el tamaño natural y, en muchos casos, para corregir el paso de los años.  “El aumento de labios puede realizarse tanto para corregir la pérdida de definición del contorno labial o para perfilarlos, como para mejorar la falta de volumen del labio superior, del inferior o de ambos”, asegura la Dra. Alexandra Mora, cirujana plástica facial, experta en rejuvenecimiento.

Para llevar a cabo este procedimiento “se puede hacer uso de sustancias de relleno tanto naturales como sintéticas, como el acido hialuronico, ideal que sean reabsorbibles. Lo importante del resultado es la naturalidad que esta relacionado con la tecnica que se usa y es lo que buscan las pacientes”, explica la especialista.

Es importante  determinar una armonía de la cara,  que los labios estén en equilibrio con el resto del rostro.  La doctora Mora advierte que ”las dimensiones de los labios están condicionadas por las demás medidas, de manera que la longitud vertical del labio superior (de la piel, no mucosa) tiene relación con la proyección de la base de la nariz. El labio superior ha de estar por delante del inferior y ser levemente más fino”.

Uno de los mayores logros con este tipo de intervenciones es que prácticamente no existen efectos secundarios. “En un primer momento, la zona inyectada puede tornarse ligeramente sensible e inflamada, pero generalmente desaparece en uno o dos días. También, ocasionalmente, pueden aparecer pequeños hematomas que se resuelven espontáneamente en una semana”, explica Mora.

*** La Doctora Alexandra Mora tiene una experiencia de 23 años como Médica Otorrinolaringóloga de la Universidad del Rosario, con énfasis en Cirugía Plástica Facial, Medicina Antienvejecimiento, Cosmecéutica, Rejuvenecimiento Facial No Invasivo y Medicina Estética Láser, de la American Academy of Facial Plastic and Reconstructive  Surgery. www.dralexandramora.com


✨Para más información, citas y valoración sin costo:
☎️: 5302192/93                                      
📱: 3176719261
🌎: http://cirugia-plastica-facial.com/    
Youtube: Dra. Alexandra Mora
Instagram: dralexandramora
Twitter: @Cosmedicals
Pinterest: https://es.pinterest.com/alexmora99/


miércoles, 13 de septiembre de 2017

¡Yo recomiendo HIFU para el envejecimiento de la cara, el cuello y la caída de las cejas!

Es la última tecnología para el tratamiento de la flacidez del rostro, del cuello y de los brazos que trata desde el músculo hasta las capas superficiales de la piel, sin cirugía.

En este procedimiento no quirúrgico, el pionero para el rejuvenecimiento no quirurgico, su efecto se debe a que las ondas ultrasónicas focalizadas de HIFU producen un efecto lifting generando un contorno facial más definido, y un rostro y un cuello claramente más tonificado y juvenil.

–La doctora Alexandra Mora, médica otorrinolaringóloga especializada en Cirugía Plástica Facial y Medicina Laser, afirma que el HIFU es un tratamiento ultrasónico de estiramiento facial no quirúrgico, que trata la flacidez muscular de la cara, el cuello, levantamiento de cejas, y que se beneficia de la respuesta regenerativa del propio cuerpo para reposicionar de forma gradual la estructura muscular.

Aunque el envejecimiento de la piel comienza desde que nacemos, hay muchos factores que contribuyen a su deterioro y los cambios empiezan a hacerse evidentes a partir de los 30 años porque están relacionados con factores hereditarios, con el tabaco, con los hábitos alimenticios, el estrés, el medio ambiente, la exposición al sol, y el sedentarismo.

Los primeros signos de envejecimiento aparecen en la cara y en el cuello y se evidencian en los músculos, la grasa y la superficie de la piel debido a la disminución en cantidad y calidad de las fibras de colágeno, elastina y de los sistemas de autohidratación. Los descolgamientos, la flacidez, las manchas, las arrugas, los poros abiertos, los cambios en la coloración y en la textura de la piel se producen entre otras cosas por la pérdida de colágeno, sustancia que contribuye a la elasticidad, la tonificación y el aspecto juvenil. Hasta hace un tiempo, una persona que quisiera recuperar la lozanía, eliminar arrugas, la grasa localizada y la flacidez, solo tenía la opción de someterse a una cirugía plástica facial. Actualmente se puede intervenir el músculo sin cirugía, sin tener que entrar a un quirófano, con mínimos riesgos, y sin incapacidad. Ese gran avance médico se llama ULTHERA.

¿QUÉ ES EL HIFU?
El HIFU es la tecnología de punta para estiramiento facial no quirúrgico que utiliza una revolucionaria técnica de ultrasonido micro enfocado que permite el tratamiento de las capas más profundas del rostro y el cuello, logrando una intervención a nivel del plano muscular (un procedimiento que antes solo se lograba con cirugía) lo cual genera un verdadero estiramiento facial sin cicatrices, sin dolor, sin anestesia, y mejor aun, sin incapacidad.

¿Cuál es el mecanismo de acción?
El sistema patentado de ultrasonido microfocalizado de HIFU produce múltiples puntos de calor según la pieza de tratamiento que se utiliza y permite manejar no solo el plano muscular sino también el plano de la grasa y la dermis, estimulando en estas 3 zonas, la regeneración de nuevas fibras de colágeno en la región facial, produciendo un efecto de estiramiento desde lo mas profundo hasta lo superficial tonificando el musculo, reduciendo la grasa y mejorando la piel sin producir ningún trauma.
El efecto acumulativo de generación de colágeno y de efecto de estiramiento y endurecimiento de los tejidos es un proceso progresivo que continua hasta 6 meses después del tratamiento y mantiene el resultado alrededor de 3 a 4 años produciendo un rejuvenecimiento facial suave, gradual y natural.

¿Cómo funciona?
La energía de ultrasonido es liberada de manera no invasiva y calienta el tejido profundo sin afectar la superficie de la piel. Esto causa una respuesta regenerativa natural, sin paralelo a otros tipos de tratamiento. Después del tratamiento con HIFU, el colágeno se reorganiza y se contrae, elevando los músculos y la piel de la cara y el cuello. La aplicación de ultrasonidos focalizados en el músculo produce una reafirmación gradual que va estirando la piel de forma natural.

¿En qué se diferencia este tratamiento de otros?
Al utilizar un sistema ecográfico se localiza el lugar exacto del tratamiento. Es el único sistema que trata la musculatura superficial de la cara y del cuello en forma segura y sin convalecencia.

¿Cuántas sesiones necesito?
La mayoría de pacientes requieren tres sesiones espaciadas cada 3 o 4 semanas y luego cada 6 meses.

¿Cuánto demora la sesión?
Se realiza el tratamiento completo en 45-60 minutos.

¿Duele?
No. Puede haber cierta incomodidad mientras la energía es liberada, pero es momentánea y es señal de que el proceso de construcción de colágeno se ha iniciado. Se puede volver inmediatamente a las actividades habituales. Justo después del tratamiento la piel puede estar ligeramente enrojecida. Unos días después puede aparecer una leve sensación de hormigueo.

¿Requiere quirófano?
No. Es un procedimiento de consultorio.

¿Requiere incapacidad?
No. El paciente puede reasumir su vida después del procedimiento
En casos aislados puede haber una leve inflamación por uno a dos días.

¿Cuándo veo los resultados?
Como se trata de estimular a la piel y al músculo para que produzcan colágeno para generar el efecto lifting, los resultados aparecen gradualmente a lo largo de 90 días. El efecto es de estiramiento y tonificación apreciándose una piel más firme y tersa. Además se produce lenificación en el proceso de envejecimiento de la piel.



✨Para más información, citas y valoración sin costo:
☎️: 5302192/93                                      
📱: 3176719261
🌎: http://cirugia-plastica-facial.com/    
Youtube: Dra. Alexandra Mora
Instagram: dralexandramora
Twitter: @Cosmedicals
Pinterest: https://es.pinterest.com/alexmora99/