miércoles, 20 de septiembre de 2017

Las mujeres desean labios perfilados, voluminosos y naturales

Los labios, una de las partes del cuerpo más sensuales, pero de mayor cuidado ya que se van adelgazando y van perdiendo el borde con los años se pueden mejorar con unos pequeños retoques estéticos.

Uno de los procedimientos más populares del mundo continúa siendo el aumento de labios que hace sentir a las mujeres mucho más seguras y deseadas por tener uno de sus mayores atractivos más voluptuosos, similares a los de modelos y actrices.

Actualmente las mujeres desean labios más acordes con su rostro, que no excedan el tamaño natural y, en muchos casos, para corregir el paso de los años.  “El aumento de labios puede realizarse tanto para corregir la pérdida de definición del contorno labial o para perfilarlos, como para mejorar la falta de volumen del labio superior, del inferior o de ambos”, asegura la Dra. Alexandra Mora, cirujana plástica facial, experta en rejuvenecimiento.

Para llevar a cabo este procedimiento “se puede hacer uso de sustancias de relleno tanto naturales como sintéticas, como el acido hialuronico, ideal que sean reabsorbibles. Lo importante del resultado es la naturalidad que esta relacionado con la tecnica que se usa y es lo que buscan las pacientes”, explica la especialista.

Es importante  determinar una armonía de la cara,  que los labios estén en equilibrio con el resto del rostro.  La doctora Mora advierte que ”las dimensiones de los labios están condicionadas por las demás medidas, de manera que la longitud vertical del labio superior (de la piel, no mucosa) tiene relación con la proyección de la base de la nariz. El labio superior ha de estar por delante del inferior y ser levemente más fino”.

Uno de los mayores logros con este tipo de intervenciones es que prácticamente no existen efectos secundarios. “En un primer momento, la zona inyectada puede tornarse ligeramente sensible e inflamada, pero generalmente desaparece en uno o dos días. También, ocasionalmente, pueden aparecer pequeños hematomas que se resuelven espontáneamente en una semana”, explica Mora.

*** La Doctora Alexandra Mora tiene una experiencia de 23 años como Médica Otorrinolaringóloga de la Universidad del Rosario, con énfasis en Cirugía Plástica Facial, Medicina Antienvejecimiento, Cosmecéutica, Rejuvenecimiento Facial No Invasivo y Medicina Estética Láser, de la American Academy of Facial Plastic and Reconstructive  Surgery. www.dralexandramora.com


✨Para más información, citas y valoración sin costo:
☎️: 5302192/93                                      
📱: 3176719261
🌎: http://cirugia-plastica-facial.com/    
Youtube: Dra. Alexandra Mora
Instagram: dralexandramora
Twitter: @Cosmedicals
Pinterest: https://es.pinterest.com/alexmora99/


miércoles, 13 de septiembre de 2017

¡Yo recomiendo HIFU para el envejecimiento de la cara, el cuello y la caída de las cejas!

Es la última tecnología para el tratamiento de la flacidez del rostro, del cuello y de los brazos que trata desde el músculo hasta las capas superficiales de la piel, sin cirugía.

En este procedimiento no quirúrgico, el pionero para el rejuvenecimiento no quirurgico, su efecto se debe a que las ondas ultrasónicas focalizadas de HIFU producen un efecto lifting generando un contorno facial más definido, y un rostro y un cuello claramente más tonificado y juvenil.

–La doctora Alexandra Mora, médica otorrinolaringóloga especializada en Cirugía Plástica Facial y Medicina Laser, afirma que el HIFU es un tratamiento ultrasónico de estiramiento facial no quirúrgico, que trata la flacidez muscular de la cara, el cuello, levantamiento de cejas, y que se beneficia de la respuesta regenerativa del propio cuerpo para reposicionar de forma gradual la estructura muscular.

Aunque el envejecimiento de la piel comienza desde que nacemos, hay muchos factores que contribuyen a su deterioro y los cambios empiezan a hacerse evidentes a partir de los 30 años porque están relacionados con factores hereditarios, con el tabaco, con los hábitos alimenticios, el estrés, el medio ambiente, la exposición al sol, y el sedentarismo.

Los primeros signos de envejecimiento aparecen en la cara y en el cuello y se evidencian en los músculos, la grasa y la superficie de la piel debido a la disminución en cantidad y calidad de las fibras de colágeno, elastina y de los sistemas de autohidratación. Los descolgamientos, la flacidez, las manchas, las arrugas, los poros abiertos, los cambios en la coloración y en la textura de la piel se producen entre otras cosas por la pérdida de colágeno, sustancia que contribuye a la elasticidad, la tonificación y el aspecto juvenil. Hasta hace un tiempo, una persona que quisiera recuperar la lozanía, eliminar arrugas, la grasa localizada y la flacidez, solo tenía la opción de someterse a una cirugía plástica facial. Actualmente se puede intervenir el músculo sin cirugía, sin tener que entrar a un quirófano, con mínimos riesgos, y sin incapacidad. Ese gran avance médico se llama ULTHERA.

¿QUÉ ES EL HIFU?
El HIFU es la tecnología de punta para estiramiento facial no quirúrgico que utiliza una revolucionaria técnica de ultrasonido micro enfocado que permite el tratamiento de las capas más profundas del rostro y el cuello, logrando una intervención a nivel del plano muscular (un procedimiento que antes solo se lograba con cirugía) lo cual genera un verdadero estiramiento facial sin cicatrices, sin dolor, sin anestesia, y mejor aun, sin incapacidad.

¿Cuál es el mecanismo de acción?
El sistema patentado de ultrasonido microfocalizado de HIFU produce múltiples puntos de calor según la pieza de tratamiento que se utiliza y permite manejar no solo el plano muscular sino también el plano de la grasa y la dermis, estimulando en estas 3 zonas, la regeneración de nuevas fibras de colágeno en la región facial, produciendo un efecto de estiramiento desde lo mas profundo hasta lo superficial tonificando el musculo, reduciendo la grasa y mejorando la piel sin producir ningún trauma.
El efecto acumulativo de generación de colágeno y de efecto de estiramiento y endurecimiento de los tejidos es un proceso progresivo que continua hasta 6 meses después del tratamiento y mantiene el resultado alrededor de 3 a 4 años produciendo un rejuvenecimiento facial suave, gradual y natural.

¿Cómo funciona?
La energía de ultrasonido es liberada de manera no invasiva y calienta el tejido profundo sin afectar la superficie de la piel. Esto causa una respuesta regenerativa natural, sin paralelo a otros tipos de tratamiento. Después del tratamiento con HIFU, el colágeno se reorganiza y se contrae, elevando los músculos y la piel de la cara y el cuello. La aplicación de ultrasonidos focalizados en el músculo produce una reafirmación gradual que va estirando la piel de forma natural.

¿En qué se diferencia este tratamiento de otros?
Al utilizar un sistema ecográfico se localiza el lugar exacto del tratamiento. Es el único sistema que trata la musculatura superficial de la cara y del cuello en forma segura y sin convalecencia.

¿Cuántas sesiones necesito?
La mayoría de pacientes requieren tres sesiones espaciadas cada 3 o 4 semanas y luego cada 6 meses.

¿Cuánto demora la sesión?
Se realiza el tratamiento completo en 45-60 minutos.

¿Duele?
No. Puede haber cierta incomodidad mientras la energía es liberada, pero es momentánea y es señal de que el proceso de construcción de colágeno se ha iniciado. Se puede volver inmediatamente a las actividades habituales. Justo después del tratamiento la piel puede estar ligeramente enrojecida. Unos días después puede aparecer una leve sensación de hormigueo.

¿Requiere quirófano?
No. Es un procedimiento de consultorio.

¿Requiere incapacidad?
No. El paciente puede reasumir su vida después del procedimiento
En casos aislados puede haber una leve inflamación por uno a dos días.

¿Cuándo veo los resultados?
Como se trata de estimular a la piel y al músculo para que produzcan colágeno para generar el efecto lifting, los resultados aparecen gradualmente a lo largo de 90 días. El efecto es de estiramiento y tonificación apreciándose una piel más firme y tersa. Además se produce lenificación en el proceso de envejecimiento de la piel.



✨Para más información, citas y valoración sin costo:
☎️: 5302192/93                                      
📱: 3176719261
🌎: http://cirugia-plastica-facial.com/    
Youtube: Dra. Alexandra Mora
Instagram: dralexandramora
Twitter: @Cosmedicals
Pinterest: https://es.pinterest.com/alexmora99/




miércoles, 6 de septiembre de 2017

¿Cuál es la importancia de tener un adecuado cuidado de la piel?

La importancia de tener un adecuado cuidado de la piel es prevenir los daños causados por los rayos solares, la contaminación del medio ambiente, el frío, la luz ultravioleta entre otros. Estos daños pueden ir desde envejecimiento prematuro, acné y manchas, hasta cáncer en la piel.


Es necesario tener conciencia desde niños que una rutina diaria  para el cuidado de piel es necesaria, ademas de escoger los productos adecuados según el tipo de piel de cada persona, pues a veces los productos comerciales causan daños irreversibles por que no tienen respaldo medico y no están hechos para todos los tipos de piel.


2. ¿Qué tipo de cuidados se recomiendan para tener una piel sana en las mujeres?

El estrés, fumar, una mala alimentación, el insomnio, el alcohol, el sedentarismo, el sol,  la falta de agua, etc, pueden hacer estragos en la piel.

Los cuidados necesarios para tener una piel sana en las mujeres es tener rutina de 7 pasos:

1. Limpiar la piel todas las mañanas.
2. Exfoliar 2 o 3 veces a la semana. Tonificar.
3. Hidratar y lubricar la piel.
4. Usar protector solar todos los días.
5. No abusar del maquillaje.
6. Acostarse siempre con la piel limpia e hidratada.
7. Realizarse una limpieza facial medica (microdermoabrasion) por lo menos cada 2 meses.
8. Recomiendo una mascarilla de acido hialuronico semanal

Ademas de esto es muy importante no abusar del alcohol, no asolearse sin protector solar, dormir de 6 a 8 horas diarias, hacer ejercicio, comer muchas frutas y verduras, tomar mucha agua,  y no fumar.

3. ¿Qué tipo de cuidados se recomiendan para tener una piel sana en los hombres?

En cuanto a los hombres hay que romper el TABU sobre el cual cuidarse la piel es únicamente asunto de mujeres por que los hombres corren el mismo peligro de sufrir signos de envejecimiento y enfermedades en la piel que las mujeres pues se exponen a los mismos factores de riesgo.

También es necesario que tengan una rutina de la piel muy parecida a la de las mujeres que consta de los siguientes pasos:

1. Limpiar la piel todas las mañanas.
2. Exfoliar 2 o 3 veces a la semana.
3. Hidratar y lubricar la piel.
4. Usar protector solar.
5. Realizarse una limpieza facial profunda por lo menos cada 3 meses.

4. ¿Qué tipo de cuidados se recomiendan para tener una piel sana en las etapas de la niñez y la adolescencia?

En la niñez y la adolescencia la piel sufre debido a los cambios hormonales (tanto en hombres como en mujeres). Es muy frecuente que la piel tienda a ser grasosa y deben utilizar productos médicos específicos para pieles grasosas de lo contrario el limpiador, el protector y los productos hidratantes aumentaran la producción de grasa y por consecuencia la piel se tornara grasosa, propensa al acné o el acné sera mas notorio.

Ademas de esto la comida es muy importante, debe ser saludable, muchas frutas antioxidantes y evitar la grasa al máximo.

Si definitivamente el acné es abundante y esta dejando marcas en la piel hoy en dia existen muchos productos y procedimientos médicos que ayudan a prevenir el acné juvenil y a manejar las cicatrices.

5. ¿Cómo debe ser el manejo diario de limpieza en la piel?

Para limpiar la piel de la cara, no podemos utilizar el mismo jabón que usamos para limpiar el cuerpo pues esta área es mucho mas sensible y requiere un cuidado especial. Hoy en día existen diferentes limpiadores faciales que ayudados con un guante exfoliante en la ducha ayudan a liberar la piel de la contaminación diaria, del sudor que se produce al dormir , ademas de limpiar el exceso de maquillaje y de células muertas. Es recomendable utilizar un limpiador que tenga antioxidantes que reponen la piel del paso de los años y de los daños del medio ambiente.
Siempre debemos usar productos medicados con ingredientes y activos superiores.


6. ¿Cuál es la importancia del uso del bloqueador y en qué partes es recomendable aplicarlo?

El uso del bloqueador solar es indispensable por que protege la piel contra los rayos de sol y los rayos ultravioleta que producen la luz artificial. Es recomendable utilizarlo 2 veces al día dependiendo de la exposición de la piel, y en las zonas vulnerables como la cara, el escote y las manos.

El bloqueador solar ayuda a prevenir ademas los signos del envejecimiento, el cáncer de piel.

7. ¿Cómo escoger de manera correcta el tipo de bloqueador para cada persona?

El bloqueador debe ser escogido según el tipo de piel de las personas, la edad, la exposición al sol y el clima.

8. ¿Existe algún tipo de tecnología que aporte a los cuidados de la piel?

Hoy en dia ofrezco cirugias cosmeticas y realizo diferentes tratamientos para el cuidado de la piel que no son invasivos o son minimamente invasivos. Van desde los peelings superficiales hasta los profundos, la microexfoliaciones, laser fraxel para rejuvener la superficie de la piel, los laser para manchas, venitas, rosacea, tensado, que ayudan a mantener la piel sana, radiante, fresca, iluminada y juvenil, asi como tambien la toxina botulinica para relajar las lineas de expresion, el acido hialuronico para rellenar surcos, pliegues, asimetrias y cicatrices,  los filamentos PDO y los derma-rollers para estimular la producción de colágeno y elastina, entre otros.


✨Para más información, citas y valoración sin costo:
☎️: 5302192/93                                      
📱: 3176719261
🌎: http://cirugia-plastica-facial.com/    
Youtube: Dra. Alexandra Mora
Instagram: dralexandramora
Twitter: @Cosmedicals
Pinterest: https://es.pinterest.com/alexmora99/




miércoles, 30 de agosto de 2017

¿Qué es la Lobuloplastia?

¿Qué es la Lobuloplastia?
Dra. Alexandra Mora

Para la mujer los aretes son un accesorio de belleza imprescindible, y en algunas los piercings, sin embargo, el peso de los mismos, tirar fuertemente de ellos o los materiales con los que están elaborados pueden llegar a rasgar, a infectar el tejido y a dilatar considerablemente la piel del lóbulo de la oreja, causando el alargamiento del orificio o la ruptura definitiva de estos. Los orificios que tienen un tamaño anormal, nunca cierran por sí solos. La técnica quirúrgica de la lobuloplastia es la ideal para estos casos, también para aquellos pacientes que desean mejorar la apariencia de sus orejas que se ha alterado por la deformación causada por el uso de piercings o expansores.


El procedimiento

La Lobuloplastia, consiste en la reparación del lóbulo rasgado de la oreja mediante un procedimiento quirúrgico sencillo que tan solo tarda 20 minutos, pero que requiere de mucha precisión y cuidado. Es realizado bajo anestesia local y consiste en volver a activar la piel mediante una sutura interna que generará un nuevo proceso de cicatrización.

Con este procedimiento se consiguen grandes resultados, el paciente tendrá un nuevo agujero mucho más fino, más estético y funcional.  Los puntos de sutura se retiran a los 8 o a los 10 días. Una vez retirados los puntos y la inflamación hayan desparecido, el paciente podrá colocarse sus pendientes nuevamente.

Recomendaciones de una especialista

Después de la intervención se le recomienda al paciente no abrir más de un agujero en el lóbulo y evitar los zarcillos grandes y los pendientes pesados para no volver a presentar el mismo problema.

Sugiero a los pacientes acudir a un especialista cirujano plástico facial para realizar dicho procedimiento.


✨Para más información, citas y valoración sin costo:
☎️: 5302192/93                                      
📱: 3176719261
🌎: http://cirugia-plastica-facial.com/    
Youtube: Dra. Alexandra Mora
Instagram: dralexandramora
Twitter: @Cosmedicals
Pinterest: https://es.pinterest.com/alexmora99/




sábado, 26 de agosto de 2017

¿Manchas en la cara?

Las manchas en la cara son un problema común en las mujeres, debido a cambios hormonales como el embarazo o la menopausia, exposición al sol a lo cual se atribuye que las mujeres que viven en países soleados presentan mas manchas en la cara que las que viven en países con poco sol.  Las manchas en la cara también pueden surgir como manifestación de una enfermedad grave, por llevar una dieta deficiente de nutrientes o por usar cosméticos que contengan alcohol.  Las manchas en la cara pueden ser superficiales y fáciles de tratar pero las más oscuras necesitan de la valoración de un especialista y así llevar un tratamiento adecuado.

El diagnóstico de las manchas en la cara se basa en la apariencia de la piel, especialmente si uno tiene más de 35 años de edad y ha tenido mucha exposición al sol a través de los años.
Afortunadamente la tecnología médica pone a nuestro alcance tratamientos con láser, que nos ayudan a eliminar las manchas en la cara de una forma segura y eficaz.

El láser actúa emitiendo energía lumínica altamente selectiva capaz de fragmentar selectivamente los pigmentos de melanina acumulada de manera que se puedan eliminar progresivamente.

Las experiencias individuales varían, pero la mayoría de la gente solo siente sensaciones ligeras, parecidos a pinchacitos de alfiler. Para mayor confianza y tranquilidad, nuestro tratamiento ofrece un novedoso sistema que da comodidad al paciente al monitorear la piel durante el procedimiento.
El paciente puede experimentar enrojecimiento temporal después de la sesión y en algunos casos oscurecimiento del área tratada durante algún tiempo, después de algunas sesiones la piel recuperará su pigmentación normal.

Es importante combinar el láser con productos que contengan ingredientes naturales que controlen la inflamación y ayuden al proceso de cicatrización posterior a la aplicación del láser. Un producto a base de Oxido de Zinc y/o un corticoide como el Clobetazol es la primera recomendación que le doy a mis pacientes justo después de finalizar la sesión de láser y para que lo usen en casa durante el tratamiento. Es muy útil aplicarlo después de la sesión ya que el Oxido de Zinc también le da protección solar al área tratada.

No recomiendo el uso inmediato de productos despigmentantes a base de Hidroquinona, Ácido Retinóico, alfahidroxiácidos o cualquier agente que pueda causar exfoliación o fotosensibilización posterior a la aplicación reciente del láser.

Los cuidados que se deben tener después de finalizar el tratamiento son para siempre, ya que la predisposición se mantiene y, al primer descuido, como volver a exponerse al sol sin protección, reaparecen.

Por ultimo, les recuerdo que la PREVENCIÓN es el mejor camino para una piel sana, radiante y claramente juvenil.


 ✨ Para mayor información, citas o valoración sin costo comuníquese al:
☎️: 5302192/93                                      
📱: 3176719261
🌎: http://cirugia-plastica-facial.com/    
Youtube: Dra. Alexandra Mora
Instagram: dralexandramora
Twitter: @Cosmedicals
Pinterest: https://es.pinterest.com/alexmora99/

sábado, 19 de agosto de 2017

¿Párpados caídos y de apariencia cansada?


El famoso dicho “los ojos son el reflejo del alma”, es un tormento para mucha gente que gracias a sus parpados caídos solo revelan una mirada triste y aburrida.

Los parpados caídos pueden hacer que usted se vea mayor de edad y pueden también obstruir su capacidad visual. No solo es un problema estético, sino también funcional.

Con el paso de los años los parpados caídos se presentan de forma natural. A las mujeres mayores de 40 años se les ven los párpados caídos por el exceso de piel flácida y en algunos casos grasa lo cual puede aparecer desde edades mas tempranas.

Los parpados caídos son una de las principales razones por las cuales las personas mayores visitan frecuentemente un cirujano plástico.

La cirugía de parpados caídos puede cambiar notablemente su aspecto dejando una imagen radiante, juvenil y descansada.

La Cirugía de los parpados caídos se denomina Blefaroplastia, y es un procedimiento que tiene por objeto rejuvenecer la apariencia del rostro retirando el excedente de piel sobrante y la grasa de los parpados superiores y/o inferiores mejorando también la visión al facilitar la elevación del parpado superior.

El procedimiento no modifica las ojeras, ni las líneas finas, ni las arrugas alrededor de los ojos, ni tampoco modifica la elevación de las cejas.

Durante las consultas previas a la cirugía, el paciente aclarará todas sus dudas, se le indicarán algunos exámenes de rutina, y se analizará detalladamente su historia clínica. Con un claro diagnostico el paciente tomará la decisión de realizarse la cirugía basado en expectativas reales.

La blefaroplastia no es una cirugía dolorosa, es de carácter ambulatorio, con anestesia local y/o general superficial. Las cicatrices que deja son casi invisibles puesto que se eligen los repliegues naturales de los párpados para hacer las incisiones.

La incapacidad es de aproximadamente 8 días al cabo de los cuales el paciente regresa a sus actividades normales.

Aunque la blefaroplastia es frecuentemente realizada como un procedimiento único, podría ser recomendable la practica de una elevación de cejas, de una ritidectomía, ritidoplastia o de algún otro tratamiento de la piel de su cara para obtener resultados aún mejores.


 ✨ Para mayor información, citas o valoración sin costo comuníquese al:
☎️: 5302192/93                                      
📱: 3176719261
🌎: http://cirugia-plastica-facial.com/    
Youtube: Dra. Alexandra Mora
Instagram: dralexandramora
Twitter: @Cosmedicals
Pinterest: https://es.pinterest.com/alexmora99/



viernes, 4 de agosto de 2017

Restoring Nourishing Reserval Complex

Nutra y reconstruya el colágeno de su piel con el Restoring Nourishing Reserval Complex.                

✨Más información comuníquese:
☎️: 5302192/93 o 3176719261
🌎: http://cirugia-plastica-facial.com/      
Youtube: Dra. Alexandra Mora
Instagram: antiagingformulas
Twitter: @Cosmedicals
Pinterest: https://es.pinterest.com/alexmora99/