miércoles, 30 de agosto de 2017

¿Qué es la Lobuloplastia?

¿Qué es la Lobuloplastia?
Dra. Alexandra Mora

Para la mujer los aretes son un accesorio de belleza imprescindible, y en algunas los piercings, sin embargo, el peso de los mismos, tirar fuertemente de ellos o los materiales con los que están elaborados pueden llegar a rasgar, a infectar el tejido y a dilatar considerablemente la piel del lóbulo de la oreja, causando el alargamiento del orificio o la ruptura definitiva de estos. Los orificios que tienen un tamaño anormal, nunca cierran por sí solos. La técnica quirúrgica de la lobuloplastia es la ideal para estos casos, también para aquellos pacientes que desean mejorar la apariencia de sus orejas que se ha alterado por la deformación causada por el uso de piercings o expansores.


El procedimiento

La Lobuloplastia, consiste en la reparación del lóbulo rasgado de la oreja mediante un procedimiento quirúrgico sencillo que tan solo tarda 20 minutos, pero que requiere de mucha precisión y cuidado. Es realizado bajo anestesia local y consiste en volver a activar la piel mediante una sutura interna que generará un nuevo proceso de cicatrización.

Con este procedimiento se consiguen grandes resultados, el paciente tendrá un nuevo agujero mucho más fino, más estético y funcional.  Los puntos de sutura se retiran a los 8 o a los 10 días. Una vez retirados los puntos y la inflamación hayan desparecido, el paciente podrá colocarse sus pendientes nuevamente.

Recomendaciones de una especialista

Después de la intervención se le recomienda al paciente no abrir más de un agujero en el lóbulo y evitar los zarcillos grandes y los pendientes pesados para no volver a presentar el mismo problema.

Sugiero a los pacientes acudir a un especialista cirujano plástico facial para realizar dicho procedimiento.


✨Para más información, citas y valoración sin costo:
☎️: 5302192/93                                      
📱: 3176719261
🌎: http://cirugia-plastica-facial.com/    
Youtube: Dra. Alexandra Mora
Instagram: dralexandramora
Twitter: @Cosmedicals
Pinterest: https://es.pinterest.com/alexmora99/




sábado, 26 de agosto de 2017

¿Manchas en la cara?

Las manchas en la cara son un problema común en las mujeres, debido a cambios hormonales como el embarazo o la menopausia, exposición al sol a lo cual se atribuye que las mujeres que viven en países soleados presentan mas manchas en la cara que las que viven en países con poco sol.  Las manchas en la cara también pueden surgir como manifestación de una enfermedad grave, por llevar una dieta deficiente de nutrientes o por usar cosméticos que contengan alcohol.  Las manchas en la cara pueden ser superficiales y fáciles de tratar pero las más oscuras necesitan de la valoración de un especialista y así llevar un tratamiento adecuado.

El diagnóstico de las manchas en la cara se basa en la apariencia de la piel, especialmente si uno tiene más de 35 años de edad y ha tenido mucha exposición al sol a través de los años.
Afortunadamente la tecnología médica pone a nuestro alcance tratamientos con láser, que nos ayudan a eliminar las manchas en la cara de una forma segura y eficaz.

El láser actúa emitiendo energía lumínica altamente selectiva capaz de fragmentar selectivamente los pigmentos de melanina acumulada de manera que se puedan eliminar progresivamente.

Las experiencias individuales varían, pero la mayoría de la gente solo siente sensaciones ligeras, parecidos a pinchacitos de alfiler. Para mayor confianza y tranquilidad, nuestro tratamiento ofrece un novedoso sistema que da comodidad al paciente al monitorear la piel durante el procedimiento.
El paciente puede experimentar enrojecimiento temporal después de la sesión y en algunos casos oscurecimiento del área tratada durante algún tiempo, después de algunas sesiones la piel recuperará su pigmentación normal.

Es importante combinar el láser con productos que contengan ingredientes naturales que controlen la inflamación y ayuden al proceso de cicatrización posterior a la aplicación del láser. Un producto a base de Oxido de Zinc y/o un corticoide como el Clobetazol es la primera recomendación que le doy a mis pacientes justo después de finalizar la sesión de láser y para que lo usen en casa durante el tratamiento. Es muy útil aplicarlo después de la sesión ya que el Oxido de Zinc también le da protección solar al área tratada.

No recomiendo el uso inmediato de productos despigmentantes a base de Hidroquinona, Ácido Retinóico, alfahidroxiácidos o cualquier agente que pueda causar exfoliación o fotosensibilización posterior a la aplicación reciente del láser.

Los cuidados que se deben tener después de finalizar el tratamiento son para siempre, ya que la predisposición se mantiene y, al primer descuido, como volver a exponerse al sol sin protección, reaparecen.

Por ultimo, les recuerdo que la PREVENCIÓN es el mejor camino para una piel sana, radiante y claramente juvenil.


 ✨ Para mayor información, citas o valoración sin costo comuníquese al:
☎️: 5302192/93                                      
📱: 3176719261
🌎: http://cirugia-plastica-facial.com/    
Youtube: Dra. Alexandra Mora
Instagram: dralexandramora
Twitter: @Cosmedicals
Pinterest: https://es.pinterest.com/alexmora99/

sábado, 19 de agosto de 2017

¿Párpados caídos y de apariencia cansada?


El famoso dicho “los ojos son el reflejo del alma”, es un tormento para mucha gente que gracias a sus parpados caídos solo revelan una mirada triste y aburrida.

Los parpados caídos pueden hacer que usted se vea mayor de edad y pueden también obstruir su capacidad visual. No solo es un problema estético, sino también funcional.

Con el paso de los años los parpados caídos se presentan de forma natural. A las mujeres mayores de 40 años se les ven los párpados caídos por el exceso de piel flácida y en algunos casos grasa lo cual puede aparecer desde edades mas tempranas.

Los parpados caídos son una de las principales razones por las cuales las personas mayores visitan frecuentemente un cirujano plástico.

La cirugía de parpados caídos puede cambiar notablemente su aspecto dejando una imagen radiante, juvenil y descansada.

La Cirugía de los parpados caídos se denomina Blefaroplastia, y es un procedimiento que tiene por objeto rejuvenecer la apariencia del rostro retirando el excedente de piel sobrante y la grasa de los parpados superiores y/o inferiores mejorando también la visión al facilitar la elevación del parpado superior.

El procedimiento no modifica las ojeras, ni las líneas finas, ni las arrugas alrededor de los ojos, ni tampoco modifica la elevación de las cejas.

Durante las consultas previas a la cirugía, el paciente aclarará todas sus dudas, se le indicarán algunos exámenes de rutina, y se analizará detalladamente su historia clínica. Con un claro diagnostico el paciente tomará la decisión de realizarse la cirugía basado en expectativas reales.

La blefaroplastia no es una cirugía dolorosa, es de carácter ambulatorio, con anestesia local y/o general superficial. Las cicatrices que deja son casi invisibles puesto que se eligen los repliegues naturales de los párpados para hacer las incisiones.

La incapacidad es de aproximadamente 8 días al cabo de los cuales el paciente regresa a sus actividades normales.

Aunque la blefaroplastia es frecuentemente realizada como un procedimiento único, podría ser recomendable la practica de una elevación de cejas, de una ritidectomía, ritidoplastia o de algún otro tratamiento de la piel de su cara para obtener resultados aún mejores.


 ✨ Para mayor información, citas o valoración sin costo comuníquese al:
☎️: 5302192/93                                      
📱: 3176719261
🌎: http://cirugia-plastica-facial.com/    
Youtube: Dra. Alexandra Mora
Instagram: dralexandramora
Twitter: @Cosmedicals
Pinterest: https://es.pinterest.com/alexmora99/



viernes, 4 de agosto de 2017

Restoring Nourishing Reserval Complex

Nutra y reconstruya el colágeno de su piel con el Restoring Nourishing Reserval Complex.                

✨Más información comuníquese:
☎️: 5302192/93 o 3176719261
🌎: http://cirugia-plastica-facial.com/      
Youtube: Dra. Alexandra Mora
Instagram: antiagingformulas
Twitter: @Cosmedicals
Pinterest: https://es.pinterest.com/alexmora99/


miércoles, 2 de agosto de 2017

¿Celulitis, flacidez, grasa localizada?



La celulitis es la acumulación de tejido adiposo en determinadas zonas del cuerpo, formando huecos por la acumulación de grasa, agua y toxinas. Mas del 50% de las mujeres presentan algún grado de celulitis siendo más común en mujeres latinas. La celulitis se produce por dietas altas en grasa, desequilibrios hormonales y falta de ejercicio. La celulitis es más común en la parte baja de las piernas y los brazos, aunque otras áreas del cuerpo algunas veces pueden resultar comprometidas. La aparición de la celulitissuele coincidir o agravarse con una o varias de las etapas de la vida de la mujer en las que las regulaciones hormonales, como lo son la pubertad, embarazos, la toma de anticonceptivos orales y la menopausia. La celulitis es un tema que preocupa a muchísimas personas, sobre todo en la actualidad, que el aspecto físico se ha vuelto tan importante, y en el que la mujer joven y delgada es considerada el canon de belleza. Para combatir la celulitis no solo basta con hacer ejercicio y mantener una buena dieta, es necesario combinarla con un procedimiento indicado de acuerdo al grado de celulitis que presente cada persona y su tipo de piel.

La revolucionaria tecnología de energía LÁSER es uno de los procedimientos mas innovadores pues está demostrado que con la combinación de la radio frecuencia bipolar y la luz infrarroja efectivamente contornan la superficie de la piel, penetra profundamente en el tejido adiposo y trata simultáneamente la celulitis, fortalece los tejidos, reduce los abultamientos de grasa localizada, mejora la textura, proporciona firmeza a la superficie cutánea, mejora la circulación sanguínea, rejuvenece la apariencia de la piel, tonifica el tejido muscular. Es el único método no invasivo mundialmente aceptado para el tratamiento integral de la obesidad localizada, la celulitis y para pacientes sanos que deseen mantener su figura.
El Láser es un procedimiento no invasivo, placentero, seguro, efectivo y no doloroso para hombres y mujeres. Se recomiendan 20 sesiones interdiarias de 45 minutos de duración cada una. No solo está indicada su aplicación en abdomen, muslos, caderas, glúteos, sino también en papada, brazos, y pantorrillas.

Esta técnica no quirúrgica se adapta perfectamente a cualquier zona corporal y proporciona resultados en verdad sorprendentes desde el punto de vista fisiológico y estético.
Edad, peso, dieta, estilo de vida, disciplina y motivación hacen una gran diferencia!!

✨ Para mayor información, citas o valoración sin costo comuníquese al: 
☎️: 5302192/93                                    
📱: 3176719261
🌎: http://cirugia-plastica-facial.com/     
Youtube: Dra. Alexandra Mora
Instagram: dralexandramora
Twitter: @Cosmedicals
Pinterest: https://es.pinterest.com/alexmora99/


viernes, 21 de julio de 2017

Firming Plus

Prevenga y disminuya la visibilidad de las estrías del embarazo con nuestro producto Firming Plus, el cual hidrata y da firmeza a su piel.

✨Para mayor información, citas o valoración sin costo comuníquese al:
☎️: 5302192/93                                  
📱: 3176719261
🌎: http://cirugia-plastica-facial.com/    
Youtube: Dra. Alexandra Mora
Instagram: dralexandramora
Twitter: @Cosmedicals
Pinterest: https://es.pinterest.com/alexmora99/

miércoles, 19 de julio de 2017

Desviación del tabique nasal


El tabique nasal es una pared de cartílago y hueso que separa un orificio nasal del otro desde adelante hasta donde termina la fosa nasal en la faringe.  La desviación del tabique es una alteración que suele pasar desapercibida hasta que genera serias dificultades para respirar, pérdida del olfato y muchas más molestias. La cirugía es el único tratamiento.
Si usted es de las personas que permanece con la nariz tapada, respira por la boca para no ahogarse, sangra cuando se suena, ronca y, además, sufre de asma o rinitis, puede que todo el problema se deba a que tiene el tabique desviado y no se ha dado cuenta, pues la nariz puede estar derecha desde el exterior pero el tabique esta desviado.
Muchas veces la desviación del tabique es resultado de trastorno del crecimiento del cartílago nasal en la infancia o consecuencia de un golpe en la nariz que conlleva la fractura de los huesos nasales, ya que esas estructuras óseas son mucho más frágiles que las del resto del cuerpo.
Aunque son los golpes durante la práctica de un deporte, los accidentes de tránsito o las riñas callejeras los incidentes que generan con mayor frecuencia fracturas del tabique nasal, la costumbre de introducir los dedos a la nariz también puede dar lugar a esta situación por la presión constante que se ejerce sobre la mucosa y las estructuras blandas de este órgano.
Muchas veces esta alteración pasa desapercibida porque la nariz es flexible, sobre todo, en los niños. Pero a medida que pasa el tiempo, comienza a aparecer cierta dificultad para respirar, sangrados frecuentes, pérdida del olfato y las molestias que se confunden con un resfriado. Esa desviación también favorece el desarrollo de alergias (como el asma) y se asocia con dolor de cabeza, sinusitis, otitis, problemas pulmonares y hasta cardiacos. Eso depende de si la alteración se limita solamente al cartílago o si compromete la parte ósea.
Precisamente son los síntomas de obstrucción nasal son los que orientan el diagnóstico. Ya en la consulta médica se puede comprobar la desviación introduciendo en cada fosa nasal un instrumento llamado rinoscopio, que permite visualizar las estructuras internas. En ocasiones es necesario realizar estudios radiográficos para detallar el grado de obstrucción y si la desviación alcanza a ocluir uno o ambos orificios, la persona debe ser operada.
Para corregir el tabique desviado se hace una cirugía conocida como septoplastia, que no modifica la apariencia de la nariz. Se hace para arreglar la parte funcional, pero no la estética. La intervención quirúrgica es ambulatoria, pero se realiza con anestesia general. De esta forma se puede acceder al tabique a través de una pequeña incisión interna en cada una de las fosas, sin necesidad de cortar la piel externa, por lo que no queda cicatriz. Muchos pacientes, tanto hombres como mujeres, que tienen que someterse a este tratamiento quirúrgico funcional, aprovechan para en el mismo acto quirúrgico arreglar o corregir o mejorar la apariencia estética de su nariz y hacer simultáneamente la corrección quirúrgica tanto funcional como estética (RINOPLASTIA) en un solo procedimiento.
Finalizado el procedimiento, es necesario taponar la nariz con gasas para fijar el tabique en su sitio y evitar posibles hemorragias nasales. Al mismo tiempo se suministran analgésicos y antibióticos para aliviar el dolor y prevenir cualquier infección. Se retira el taponamiento, que viene con un tubito especial para que el paciente pueda respirar, al cabo de unas 48 horas. A medida que se restablece la mucosa nasal, la respiración comienza a mejorar considerablemente. Para una pronta recuperación, se recomienda realizar lavados nasales con suero fisiológico que a la vez evita la formación de costras. También es importante alejarse de los lugares contaminados y no exponerse al polvo ambiental.

✨Para mayor información, citas o valoración sin costo comuníquese al:
☎️: 5302192/93                                  
📱: 3176719261
🌎: http://cirugia-plastica-facial.com/    
Youtube: Dra. Alexandra Mora
Instagram: dralexandramora
Twitter: @Cosmedicals
Pinterest: https://es.pinterest.com/alexmora99/